

Todos merecemos mantener nuestra información personal segura y protegida. En esta era digital, donde las empresas rastrean, venden y usan nuestra información, esa seguridad es cada vez más difícil de conseguir. Gracias a la Ley de Privacidad del Consumidor de Oregón, los habitantes de Oregón ahora tienen mayor poder para limitar cómo y cuándo las empresas recopilan o usan nuestra información personal (también conocida como "datos personales").

Así es como podemos mantener la privacidad de nuestros datos. El spam es tan común que puede parecer inevitable. ¿Una llamada de alguien que no conoces pidiéndote información? ¿Un mensaje de texto promocionando criptomonedas? ¿Cómo mantener la privacidad cuando parece que tu información está a la vista de todos?

Probablemente ya te haya pasado: recibes una carta informando que una empresa sufrió una filtración de datos y que tu información quedó comprometida. Pero, ¿qué significa eso? ¿Y cómo consiguieron tu información?

Cómo guiar a tus seres queridos hacia la privacidad de datos. Tu abuela contesta el teléfono. La persona que llama dice que tiene su paquete, pero que necesita darles más información antes de que puedan entregárselo. Le piden información como su nombre, dirección y más.

Y cómo evitar que se lucren con nuestra información personal. Los intermediarios de datos son empresas que recopilan grandes cantidades de información personal y la venden a empresas con fines de lucro. A menudo lo hacen a nuestras espaldas y sin nuestro permiso. ¡Estas empresas ganan muchísimo dinero a costa de todos y cada uno de nosotros!

Juntos, la Alianza se presentó como una presencia unida abogando por políticas de protección al consumidor más fuertes y equitativas para nuestras comunidades en todo el estado.

Quedan poco más de dos meses de la sesión legislativa de Oregón de 2025, y estamos emocionados de compartir una actualización sobre nuestro trabajo en el Capitolio estatal para promover la legislación a favor del consumidor para ayudar a las familias de Oregón a prosperar mientras nos defendemos contra la legislación que hace lo contrario.

La Ley de Privacidad del Consumidor de Oregón (OCPA) se aprobó en 2023 para brindar a los residentes de Oregón mayor control sobre sus datos personales. ¿El siguiente paso? Difundir la información y ponerla en práctica en colaboración con nuestros socios comunitarios.

El 3 de abril de 2025, la Corte Suprema de Oregón falló a favor de los consumidores, revocando decisiones de tribunales inferiores y permitiendo que se procediera con un caso que alegaba que la Asociación de Lecherías del Condado de Tillamook engañó al público al comercializar sus productos lácteos.

Los defensores instan a que se apoye y se tomen medidas firmes para proteger a la agencia que protege a los consumidores de prácticas injustas, engañosas y abusivas por parte de las compañías financieras.

Muchos habitantes de Oregón experimentan problemas con las compañías de seguros y piensan que los proveedores deberían ser más responsables.

La Encuesta Estatal de Consumidores del Otoño de 2024 marca nuestra cuarta ronda de investigación sobre problemas de los consumidores, destacando las áreas más urgentes en las que debemos centrarnos mientras trabajamos para construir un Oregón que sea más justo y equitativo para todos.
